BIOGRAFÍA ALEXANDRE CORREIA

ALEXANDRE CORREIA

Violín

Alexandre Correia comenzó sus estudios de violín a los 6 años en la Academia de Música de Paços de Brandão en la clase de Carlos Fontes, continuando el curso complementario en la Academia de Música de Santa Maria da Feira en la clase de Nancy Frederick. Concluyó la Licenciatura en la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Castelo Branco en la clase de Augusto Trindade.

Durante su formación, asistió a clases magistrales de perfeccionamiento de violín con Vladimir Ovcharek, Daniel Stabrawa, Christian Stadelmann, Laurentius Dinca, Shmuel Ashkenazi, Daniel Rowland y Sofia Woycicka. En el campo de la pedagogía, asistió a talleres del Método Suzuki con Rui Fernandes y Betty Haag-Kunkhe.

Colaboró con diversas formaciones orquestales como la Orquesta de Jóvenes de Santa Maria da Feira, la Orquesta Portuguesa de las Escuelas de Música, la Orquesta Sinfónica de Póvoa de Varzim, la Orquesta Sinfonietta de ESMAE, la Orquesta Sinfónica de ESART, la Orquesta Clásica del Centro, la Orquesta del Algarve, la Orquesta Sine Nomine y la Orquesta Filarmónica Portuguesa, bajo la dirección de maestros como Leonardo de Barros, Tugan Sokhiev, Virgílio Caseiro, Rui Massena, Pedro Carneiro, Ivo Cruz, Luís Carvalho, Osvaldo Ferreira, Cesário Costa, Joana Carneiro, Marc Tardue, Martin André, Omri Hadari, Ernest Schelle, António Saiote y António Vitorino d’Almeida. Con estas formaciones realizó grabaciones para los sellos Numérica, Universidade de Aveiro y en directo para RTP, SIC y radio Antena 2.

Dirigió clases magistrales de perfeccionamiento de violín en la Academia de Música e Dança do Fundão, en la Academia de Música de Paços de Brandão, en la Academia de Música de Oliveira de Azeméis, en la Escuela de Música de Póvoa de Varzim, en el Conservatorio de Música de Aveiro de Calouste Gulbenkian, en el Conservatorio de Música de Seia, entre otros.
Fue jurado del Concurso Regional D’Arcos y del Concurso Nacional de Violín Cidade do Porto.

Es profesor en el Conservatorio de Música de Oporto desde 2011, donde también ejerce como Coordinador del Departamento Curricular de Instrumentos de Cuerda. Su clase cuenta con alumnos premiados en competiciones nacionales e internacionales.